
Presenta teorías de la gestión internacional en el contexto de las realidades actuales y emergentes en el mercado global. Los negocios son cada vez más globales. Las barreras del comercio continúan cayendo y el nivel de comercio entre los países sigue aumentando. El resultado es que es imposible que los competidores de una empresa ya no estén en el próximo estado o provincia, sino en un país que apenas sabía que existía hace unos años.
Este curso sienta las bases para el estudio de la gerencia internacional.

Cada participante deberá desarrollar desde la primera semana, su Portafolio del curso que construirá semanalmente conforme con el plan de actividades semanales que están programadas y que se describen en este programa.
Antes de iniciar las actividades del curso, por favor realice su presentación personal ante los participantes del curso, que incluya su experiencia profesional, sus objetivos académicos y profesionales, y sus expectativas del este curso. Este es el primer paso para comenzar a construir su Portafolio del curso.

El mundo de los negocios, cada vez más complejo, exige más profesionalismo en la administración de las empresas, si es que las organizaciones han de alcanzar un lugar destacado dentro del desarrollo económico del país y del mundo cada vez más competitivo; para lograr esta meta se requiere, entre otros elementos, contar con un sistema de información relevante, oportuno y confiable, generado mediante un buen sistema de contabilidad al servicio de las necesidades de la administración, con orientación pragmática destinada a facilitar las funciones de planeación, control y toma de decisiones corporativas.

Este curso trata sobre la metodología y el seguimiento para desarrollar un proyecto de investigación aplicado al entorno de negocios, como requisito para la obtención de grado. El resultado del proyecto de investigación aplicada es la propuesta de un documento académico, además de una prueba de concepto que pueda ser posteriormente aplicada en una empresa. De todos los cursos que tomas en Atlantis University, este será probablemente sea el más práctico. El ochenta por ciento de tu calificación se basará en el seguimiento que hagas de tu proyecto, el proceso de investigación que hayas llevado a cabo, así como los resultados del mismo.
Las sesiones del curso seguirán el orden natural de un proceso de investigación, como definir la problemática a resolver, llevar a cabo una revisión de la literatura de estado del arte, definir una propuesta de proyecto, definir el proceso de investigación, clarificar el alcance del proyecto, planificar el proyecto y sus entregables y entregar los resultados requeridos.
Este curso proporciona al estudiante un estudio de los conceptos, herramientas y aplicaciones en el campo de la gestión de operaciones, prepara a los participantes en conocimientos y habilidades para enfrentar los desafíos administrativos y de gestión avanzados que se encuentran en las organizaciones globales de alta tecnología a gran escala y / o complejas actuales.
En particular, este curso proporciona las habilidades necesarias para administrar de manera efectiva y eficiente proyectos a gran escala y mejorar continuamente los procesos y procedimientos organizacionales relacionados, a sabiendas de que la Gerencia de Operaciones tiene que ver con el diseño, gestión y mejora de los sistemas que crean los bienes y servicios de las organizaciones. La mayoría de los recursos financieros y humanos de las organizaciones se invierten en las actividades relacionadas con la fabricación de productos o prestación de servicios. Por lo tanto, la Gerencia de Operaciones es fundamental para el éxito de las organizaciones.
En los últimos años se ha producido un profundo proceso de internacionalización en las economías de todos los países. Los tratados de libre comercio, las alianzas entre grupos de países, la disminución de barreras arancelarias y, como un elemento fundamental, el derrumbe de las barreras geográficas ante el impacto de las Tecnologías de Información y Comunicaciones (TICs) en los negocios, han tenido enormes repercusiones en la forma como las empresas desarrollan sus operaciones comerciales.
Este curso tiene como propósito fundamental proporcionar una visión global sobre lo que significa el marketing internacional, analizando el proceso de internacionalización por el que pasa la empresa. Se parte de la conceptualización del marketing internacional como un instrumento de planificación y control de las operaciones comerciales realizadas en el ámbito internacional.
Asimismo, se analizarán estrategias para abordar este mercado desde el análisis estratégico requerido hasta el proceso de implantación de las mismas, haciendo énfasis en el marketing mix y en los sistemas de control de gestión asociados a la ejecución de acciones mercadotécnicas de carácter internacional.

En la actualidad están sucediendo constantes y acelerados cambios y los negocios se encuentran inmersos en los mismos. Como consecuencia, se ha incrementado la competencia por conseguir los recursos cada vez más escasos. Los negocios compiten entre sí, por obtener los mejores empleados, las mejores ideas, más capital, por obtener más clientes. Son los empresarios y gerentes los encargados de tomar las decisiones de cómo crear y agregar valor a su negocio. Para ello se apoyan en la diferenciación de productos y servicios, en la innovación, en la utilización de los recursos y la organización de actividades. Con el fin de poder enfrentar tales cambios y poder enfrentar la competencia para subsistir con el tiempo, primeramente, es importante entender:
- ¿Qué es un negocio?,
- ¿Qué elementos lo conforman?,
- ¿Cuáles son los principios que lo rigen?
- ¿Qué factores internos y externos influyen en el negocio?