Este curso aplica teorías de microeconomía y macroeconomía a escenarios del mundo real. El objetivo principal del curso es enseñar a los estudiantes cómo utilizar herramientas analíticas que ayuden a obtener una comprensión profunda del entorno empresarial; dar sentido a las interacciones estratégicas de las empresas; y facilitar la toma de decisiones económicas eficaces. Los conceptos familiarizan a los estudiantes con la estructura, la dinámica y los comportamientos del mercado, incluida la forma en que los productores y los consumidores interactúan entre sí y dan forma a los comportamientos del mercado.

Los temas clave incluyen teoría del consumidor, decisiones intertemporales, estructura del mercado, decisiones bajo riesgo, externalidades y fallas del mercado, fuerzas económicas y ciclos económicos.

Al completar este curso, los estudiantes poseerán el conocimiento y las habilidades necesarias para hacer juicios adecuados con respecto a las probables consecuencias de varios eventos económicos.

El aumento de la competencia entre negocios provoca que los administradores busquen fortalecer la eficacia de las operaciones y una ventaja competitiva. El despliegue de los recursos tecnológicos y las estrategias de la administración dependen de la calidad y de la motivación de su fuerza laboral, para lograr la eficacia. Entre otros aspectos en ello radica la importancia de estudiar y conocer el comportamiento en las organizaciones, tema que trataremos durante este curso.

Este curso trata sobre emprendimiento y específicamente sobre comenzar, crecer, administrar, liderar y en última instancia, el lanzamiento de una nueva empresa. De todos los cursos que toma en Atlantis University, este será probablemente sea el más práctico. El sesenta por ciento de su calificación se basará en lanzamientos, demostraciones de productos y un plan de negocios que desarrollas con tu equipo.

Las sesiones del curso seguirán el orden natural de comenzar un nuevo negocio: elegir su idea y su equipo, validando esa idea con los clientes, perfeccionando su discurso inicial, lidiando con los problemas legales de comenzar un negocio, construyendo un gran producto, decidiendo entre estrategias de financiación, desarrollando un lanzamiento al mercado y plan operativo y el lanzamiento del negocio.

Este curso cubre el análisis, diseño y operaciones de sistemas organizacionales. El enfoque de sistemas se utiliza para proporcionar un marco o modelo general de análisis, con el que se pueden relacionar conceptos específicos, técnicas cuantitativas y herramientas.

El material presentado tiene aplicación en cualquier organización de personas y máquinas, incluidos hospitales, agencias gubernamentales, organizaciones de servicio y empresas industriales.

En este curso se abordan tópicos como: comportamiento individual, interpersonal y en grupos pequeños en organizaciones complejas, las causas e intervenciones de gestión para mejorar la eficacia de la organización. Asimismo, se analizan métodos de investigación para estudiar el comportamiento organizacional.