El objetivo de este curso es proporcionar a los estudiantes una comprensión de los principios y aplicaciones del comercio internacional, de modo que estén preparados para enfrentar las complejidades futuras de la economía mundial. Asimismo, se brinda una exploración de las reglas e instituciones básicas del comercio internacional centrándose en la Organización Mundial del Comercio, y una discusión de teorías comerciales influyentes, el efecto del comercio en la distribución del ingreso, las implicaciones de la imposición de aranceles y los mecanismos económicos y las cuestiones de política que suelen surgir en el comercio mundial. También se discuten la economía política y las controversias en la teoría del comercio.

Este curso aplica teorías de microeconomía y macroeconomía a escenarios del mundo real. El objetivo principal del curso es enseñar a los estudiantes cómo utilizar herramientas analíticas que ayuden a obtener una comprensión profunda del entorno empresarial; dar sentido a las interacciones estratégicas de las empresas; y facilitar la toma de decisiones económicas eficaces. Los conceptos familiarizan a los estudiantes con la estructura, la dinámica y los comportamientos del mercado, incluida la forma en que los productores y los consumidores interactúan entre sí y dan forma a los comportamientos del mercado.

Los temas clave incluyen teoría del consumidor, decisiones intertemporales, estructura del mercado, decisiones bajo riesgo, externalidades y fallas del mercado, fuerzas económicas y ciclos económicos.

Al completar este curso, los estudiantes poseerán el conocimiento y las habilidades necesarias para hacer juicios adecuados con respecto a las probables consecuencias de varios eventos económicos.

Este curso proporciona al estudiante un estudio de los conceptos, herramientas y aplicaciones en el campo de la gestión de operaciones, prepara a los participantes en conocimientos y habilidades para enfrentar los desafíos administrativos y de gestión avanzados que se encuentran en las organizaciones globales de alta tecnología a gran escala y/o complejas actuales.

En particular, este curso proporciona las habilidades necesarias para administrar de manera efectiva y eficiente proyectos a gran escala y mejorar continuamente los procesos y procedimientos organizacionales relacionados, a sabiendas de que la Gerencia de Operaciones tiene que ver con el diseño, gestión y mejora de los sistemas que crean los bienes y servicios de las organizaciones. La mayoría de los recursos financieros y humanos de las organizaciones se invierten en las actividades relacionadas con la fabricación de productos o prestación de servicios. Por lo tanto, la Gerencia de Operaciones es fundamental para el éxito de las organizaciones, desarrolla una base de conceptos y soluciones para la planificación, programación, asignación de recursos y control de los proyectos. La aplicación de estas habilidades básicas aumentará las posibilidades de completar exitosamente un proyecto.

Durante el desarrollo de este curso, el maestrante tendrá la oportunidad de analizar la dinámica organizacional, toma de decisiones de los líderes eficaces, y los componentes fundamentales de la gestión de recursos humanos.

A través de estudios de casos innovadores, utilizados como ejemplos, dejando en evidencia el cómo los individuos y las organizaciones influyen entre sí en el entorno de las organizaciones. Los participantes serán capaces de interactuar entre sí y con el instructor en actividades simuladas demostrativos de ejemplos del mundo real. Trabajando de forma independiente y en proyectos de grupo, permitiendo obtener una comprensión del diseño de la organización, así como los elementos que sostienen poderosa influencia de los empleados en el logro de objetivos y clima organizacional deseado.

Entender y discutir sobre el papel de la contabilidad administrativa en el control administrativo, planeación, y es indudable que el concepto de la contabilidad como técnica de información ha logrado predominio absoluto, eliminando la miopía de considerársela únicamente como registro de hechos históricos. La contabilidad administrativa se ha colocado en el sitio que le corresponde: el de herramienta intrínsecamente informativa, que se utiliza para facilitar el proceso administrativo y la toma de decisiones internas y externas por parte de los diferentes usuarios.

El mundo de los negocios, cada vez más complejo, exige más profesionalismo en la administración de las empresas, si es que las organizaciones han de alcanzar un lugar  destacado dentro del desarrollo económico del país y del mundo cada vez más competitivo; para lograr esta meta se requiere, entre otros elementos, contar con un sistema de información relevante, oportuno y confiable, generado mediante un buen sistema de contabilidad al servicio de las necesidades de la administración, con orientación pragmática destinada a facilitar las funciones de planeación, control y toma de decisiones corporativas.

El objetivo general del curso es proporcionarle conocimientos y herramientas que le permitan tomar decisiones apropiadas en cuanto a la incorporación de TI’s en una empresa. No se pretende que usted se convierta en especialista en Sistemas de Información Gerencial, sino que como gerente de una empresa entienda sus requerimientos y sea capaz de incorporarlos y utilizarlos en beneficio de los objetivos generales del negocio.

El curso se desarrollará de una manera activa, para lo cual se espera la más alta participación de su parte en cuanto al intercambio de experiencias y puntos de vista en relación a los objetivos del curso.