
El curso aborda la maquinación de las empresas que evolucionan hacia corporaciones multinacionales
(MNC) para que puedan aprovechar las oportunidades internacionales. Sus gerentes financieros deben ser capaces de evaluar el entorno internacional, reconocer oportunidades, implementar estrategias, evaluar la exposición al riesgo y gestionar ese riesgo. Los MNC más capaces de responder a los cambios en el entorno financiero internacional serán recompensados. En este sentido, los estudiantes que puedan convertirse en los futuros gerentes de MNC, deben aprender sobre estrategias, principios, técnicas y enfoques probados de las Finanzas Internacionales y la Banca orientados a la creación y mantenimiento del valor económico y la riqueza.
La Gerencia de Operaciones tiene que ver con el diseño, gestión y mejora de los sistemas que crean los bienes y servicios de las organizaciones. La mayoría de los recursos financieros y humanos de las organizaciones se invierten en las actividades relacionadas con la fabricación de productos o prestación de servicios. Por lo tanto, la Gerencia de Operaciones es fundamental para el éxito de las organizaciones.
La Gerencia de Proyectos desarrolla una base de conceptos y soluciones para la planificación, programación, asignación de recursos y control de los proyectos. La aplicación de estas habilidades básicas aumentará las posibilidades de completar exitosamente un proyecto.
En este curso, pasará un total de 48 horas en clase que se distribuirán a lo largo de todas las semanas, pero también pasará 96 horas fuera de clase leyendo, investigando y utilizando la biblioteca para poder realizar todas las tareas.Este curso práctico de postgrado ofrece los tomadores de decisiones internacionales un profundo conocimiento y las habilidades prácticas para el desarrollo de planes de gestión estratégicos e iniciativas en un entorno empresarial globalizado fuertemente influenciado por digital, interactiva, viral, Web 2.0, Web 3.0, Social Media, y ambientes de alta tecnología de conocimiento-innovación.
Como resultado, los tomadores de decisiones internacionales tendrán las herramientas de gestión empresarial necesarios para ejecutar con éxito el plan estratégico de la empresa que les proporcionará una ventaja competitiva sostenible a largo plazo en su sector empresarial.