
El Proyecto Final brinda a los estudiantes la oportunidad de completar su plan de estudios académico a través de la aplicación en la vida real de las mejores prácticas aprendidas a través de los cursos tomados en el programa. El objetivo principal del proyecto es el de fortalecer las capacidades de los estudiantes para explorar, conceptualizar, analizar, explicar, interpretar y sugerir soluciones a empresas y organizaciones que enfrentan desafíos críticos de ingeniería informática.

Este curso presenta los conceptos, el vocabulario y los procedimientos asociados con los negocios electrónicos e Internet. El curso está diseñado para proporcionar una comprensión sólida de la aplicación de comercio electrónico para el entorno empresarial. Este curso está repleto de ejemplos del mundo real, casos comerciales reales y una gran cantidad de aplicaciones prácticas.
Al finalizar el curso, el alumno obtendrá una visión general de todos los aspectos del comercio electrónico. Los temas incluyen, entre otros, la infraestructura tecnológica, venta en la web, mercadeo en la web, redes sociales, comercio móvil, subastas en línea, cuestiones legales, éticas y fiscales y sistemas de pago para el comercio electrónico.

Este
curso proporciona a los estudiantes una base y comprensión de los servicios de
auditoría de TI utilizados en organizaciones medianas y grandes. Los
estudiantes se enfocarán en la seguridad, integridad y disponibilidad de los
sistemas de información mientras integran los servicios de auditoría y aseguramiento
financieros, de desempeño y operativos.

En el curso de redes en la nube, veremos qué necesita hacer la red para habilitar la computación en la nube. Exploraremos las prácticas actuales hablando con los principales expertos de la industria, así como investigando nuevas investigaciones interesantes que podrían dar forma al futuro de la red en la nube.
Este curso nos permitirá explorar en profundidad los desafíos para las redes en la nube: cómo construimos una infraestructura de red que proporciona la agilidad para implementar redes virtuales en una infraestructura compartida, que permite tanto la transferencia eficiente de big data como la comunicación de baja latencia, y que permite que las aplicaciones se federen entre países y continentes.