El objetivo general del curso es proporcionar al estudiante conocimientos y herramientas que le permitan tomar decisiones apropiadas en cuanto a la incorporación de TI’s en una empresa. No se pretende que los participantes se conviertan en especialistas en Sistemas de Información Gerencial, sino que como gerentes de una empresa entiendan sus requerimientos y sean capaces de incorporarlos y utilizarlos en beneficio de los objetivos generales del negocio.

El curso se desarrollará de una manera activa, para lo cual se espera la más alta participación de los estudiantes en cuanto al intercambio de experiencias y puntos de vista de cada cual en relación a los objetivos del curso.


Este curso proporciona a los estudiantes las teorías básicas, conceptos, terminología y usos de la microeconomía. Los estudiantes aprenden aplicaciones prácticas de microeconomía en su vida personal y profesional a través de la asimilación de tres (3) conceptos fundamentales y análisis de los acontecimientos

económicos de la vida real; con un enfoque de pensamiento crítico de manera que puedan evaluar e identificar problemas complejos en el contexto económico de la empresa en un ambiente global.


El curso de Fundamentos de Recursos Humanos y Dinámica Organizacional está incluido en la maestría de gerencia del sector salud, el mismo se justifica, ya que un gerente exitoso es un profesional que realiza sus labores con el apoyo de otras personas, toma decisiones, distribuye recursos, dirige y supervisa las diversas actividades que se realicen y es responsable del logro de los objetivos de la organización a la cual representa. Pero para lograr con éxitos esos objetivos necesita desarrollar habilidades y competencias a través de la revisión de teorías, interpretación de casos reales de la conducta organizacional y de la investigación de variables en el campo de los Fundamentos de Recursos Humanos y Dinámica Organizacional.

Los aspectos que se abordan y analizan en la asignatura permitirán generar una serie de conocimiento e información, en nuestros estudiantes, que se orientan a fortalecer las habilidades individuales y sociales de los trabajadores, para entender el factor humano en las organizaciones , es por ello que se requiere comprender científicamente estos aspectos o factores que influyen sobre el desempeño, el rendimiento, la productividad, así como las competencias requeridas para el desarrollo de las actividades del sector salud.