Este curso se enfoca en los métodos de análisis y bioestadística que se encuentran comúnmente en la salud pública. Estudiantes aprenderá a producir, interpretar y utilizar análisis de datos sencillos. Se revisarán temas básicos de salud pública que incluyen: historial de salud pública, estructura y funciones, datos de salud pública, vigilancia, epidemiología, salud ambiental, comunicaciones de salud e informática de salud global. Se cubrirán los sistemas y herramientas de información relevantes para áreas clave de salud pública. Aprendemos sobre las evaluaciones de salud de la comunidad e investigaremos el uso de datos de salud pública para monitorear la salud de la comunidad.

Este curso perteneciente al programa del Bachelor of Science Degree in BS in Nursing (RN to BSN), está constituido por el conjunto de actividades académicas que le dan al estudiante las herramientas que le permiten el conocimiento de la profesión de Enfermería como elemento regulador de la conducta humana (personal y profesional). 

El propósito de este curso es preparar a los estudiantes para abordar la secuela de una crisis como un evento que excede y abruma las habilidades de afrontamiento de un individuo hasta el punto en que se interrumpe el equilibrio. Los eventos críticos que conducen a una crisis pueden variar mucho y, lamentablemente, son bastante comunes,   mediante el desarrollo de evaluaciones, diagnósticos y intervenciones basadas en evidencia los estudiantes tendrán las competencias para ayudar a aquellos pacientes con necesidades crítica.

Este curso adopta un enfoque basado en proyectos, en búsqueda de generar espacios de reflexión y análisis de las competencias que debe tener el profesional de enfermería inmerso en  el proceso instruccional en el área. Se parte de la realidad de preparar a las enfermeras para roles de liderazgo en el campo de la educación,  como profesional  innovador, proactivo, con conocimientos y habilidades avanzados para que se conviertan en educadoras de enfermería competentes en diversos entornos académicos y clínicos. El curso aborda los estándares para la educación, la presencia digital, la computación en la nube y la ética digital.

Este curso, parte del programa de Maestría en Gestión de la Salud, ofrece una exploración profunda del liderazgo y su papel esencial en el éxito de las organizaciones de atención médica. Está diseñado para equipar a los estudiantes con conocimientos avanzados y habilidades necesarias para liderar equipos de alto rendimiento en el entorno de salud en constante evolución. Los estudiantes analizarán teorías y prácticas de liderazgo, así como las ciencias del comportamiento, centrándose en el desarrollo de características clave de liderazgo necesarias para gestionar equipos, fomentar la cultura organizacional y navegar el cambio.

El curso enfatiza la dinámica de liderar equipos multidisciplinarios, fomentando la colaboración y motivando a individuos en entornos de atención médica. Se presta especial atención al desarrollo de habilidades estratégicas de liderazgo, particularmente la inteligencia emocional, el pensamiento crítico y la toma de decisiones. Estas habilidades son vitales para comprender y gestionar las relaciones interpersonales dentro de los equipos y resolver problemas complejos que surgen en la gestión sanitaria.

Además, los estudiantes explorarán prácticas avanzadas de liderazgo ético y comunicación, aprendiendo a alinear la toma de decisiones con estándares regulatorios, principios éticos y objetivos organizacionales. A través de una combinación de conocimiento teórico, estudios de casos y aprendizaje experiencial, los estudiantes aplicarán estrategias de liderazgo para abordar eficazmente los desafíos organizacionales.

Al finalizar el curso, los estudiantes estarán preparados para liderar cambios transformacionales en sistemas de salud, impulsando la innovación, alineando equipos con objetivos estratégicos y fomentando un entorno ético y colaborativo que mejora la atención al paciente y la eficiencia operativa.

Este curso proporciona una descripción general de la economía del cuidado de la salud y una base en la gestión financiera y conceptos relacionados para las enfermeras líderes. El curso se basa en los principios básicos de la elaboración de presupuestos, la economía y la administración de recursos. La práctica proporciona un contexto para la aplicación de componentes de gestión financiera dentro del entorno del sistema de atención médica.

Este curso ofrece una exploración profunda del movimiento por la justicia ambiental en los Estados Unidos, examinando sus raíces históricas, hitos clave y su impacto significativo en la defensa de la salud y el bienestar de comunidades desatendidas en todo el mundo. Los estudiantes analizarán cómo las iniciativas de justicia ambiental han influido en la creación de nuevas leyes, regulaciones y políticas destinadas a abordar las disparidades en salud y promover el acceso equitativo a los servicios de atención médica.

El curso enfatiza la identificación de problemas urgentes de salud global causados por factores sociales, económicos y ambientales. Los estudiantes participarán en el desarrollo de intervenciones estratégicas y programas adaptados a diversas comunidades, centrándose en enfoques internacionales para la mejora de la salud comunitaria. A través de estudios de caso, discusiones e investigaciones, los estudiantes aprenderán a evaluar la efectividad de diferentes estrategias, diseñar programas de salud y aplicar mejores prácticas para promover la equidad en salud a nivel global.

Este estudio integral equipa a los estudiantes con el conocimiento y las habilidades necesarias para abogar por e implementar políticas que fomenten comunidades más saludables y resilientes en todo el mundo.

Este curso avanzado está diseñado para proporcionar a los estudiantes de maestría un conocimiento profundo y habilidades prácticas para manejar y resolver conflictos en el ámbito del cuidado de la salud. Se enfoca en técnicas avanzadas de negociación, mediación y resolución de conflictos, con un énfasis particular en el entorno de la atención sanitaria. A lo largo de las 8 semanas, los estudiantes explorarán métodos complejos y estrategias integradas para abordar y resolver disputas de manera efectiva, promoviendo un entorno de trabajo colaborativo y positivo.

El curso de Proyecto Final brinda a los estudiantes la oportunidad de culminar su plan académico aplicando las mejores prácticas aprendidas en el programa a situaciones reales de gestión sanitaria. El objetivo principal es fortalecer las capacidades de los estudiantes para: explorar, analizar, conceptualizar, interpretar y proponer soluciones a desafíos críticos en la administración de organizaciones de atención médica.

El curso requiere que los estudiantes escriban un informe detallado con recomendaciones fundamentadas, demostrando las competencias adquiridas en áreas como liderazgo, finanzas, salud pública, recursos humanos y sistemas de información gerencial en la atención médica.  Las organizaciones beneficiadas con el Proyecto Final son seleccionadas por los estudiantes con la aprobación final del Director Académico de Post-Grado. Los estudiantes deben estar en su semestre final de cursos. Los estudiantes deben estar en buena posición académica para inscribirse en el curso Proyecto Final, esto equivale a un promedio de 3.5 o mejor