La atención médica de calidad se ha convertido en un objetivo mundial. Las comunidades de todo el mundo están ahora cada vez más involucradas en la realización de la propuesta de valor en la atención médica, y la ciencia de la calidad de la atención médica avanza rápidamente. Los desafíos económicos actuales provocados por una recesión mundial han creado las condiciones ideales para el cambio”. El propósito de este curso es familiarizar al estudiante con el concepto de Calidad y el proceso de Mejoramiento de la Calidad en todo el continuo de la atención médica. Este curso se enfoca en la historia y evolución de la calidad, sus términos, principios, teorías y prácticas. Se presenta al estudiante una colección diversa de métodos para mejorar la calidad, que incluyen, entre otros, la mejora continua de la calidad y la gestión de la calidad total, y las pautas para implementar la gestión de la calidad y los procesos de mejora continua de la calidad. Los estudiantes se familiarizarán con Six Sigma y otras herramientas que son un componente integral de la mejora de procesos y la satisfacción del cliente. La propuesta de valor es ahora una parte integral de la mejora de la calidad y se analiza en detalle. Además, se les pedirá a los estudiantes que revisen los cambios que un número seleccionado de sistemas de atención médica de todo Estados Unidos han implementado para lograr los objetivos de hacer que la atención médica de calidad sea más segura, oportuna, efectiva, equitativa, eficiente y centrada en el paciente.

Este curso avanzado profundiza en los aspectos de vanguardia de la informática sanitaria, centrándose en la integración de la tecnología en la atención sanitaria para mejorar la atención al paciente, la eficiencia operativa y la gestión de datos. Los temas incluyen los fundamentos avanzados de la informática sanitaria, el análisis y la gestión de datos sanitarios, las preocupaciones sobre seguridad y privacidad en la informática sanitaria y los campos en auge de la telemedicina, la atención sanitaria móvil y las aplicaciones de inteligencia artificial (IA). Los estudiantes explorarán el papel de la IA en la obtención de imágenes médicas, los diagnósticos y las tendencias futuras en la tecnología sanitaria. El curso está diseñado para dotar a los estudiantes de las habilidades y los conocimientos necesarios para dirigir proyectos innovadores en informática sanitaria.

Este curso se basa en la práctica con base en evidencia científica en enfermería. Se enfoca en la importancia de la investigación como base esencial para el desarrollo de conocimientos para brindar atención de salud con calidad a pacientes/usuarios.  Los resultados, además de ser beneficiosos en las condiciones reales de la práctica habitual, deben ser beneficiosos en relación al esfuerzo empleado en términos de recursos humanos, materiales y costo. Dentro de este contexto, la enfermería basada en la evidencia (PBE) constituye una pieza clave pues ofrece una respuesta adecuada al escenario de salud actual.

El curso de Proyecto Final brinda a los estudiantes la oportunidad de culminar su plan académico aplicando las mejores prácticas aprendidas en el programa a situaciones reales de gestión sanitaria. El objetivo principal es fortalecer las capacidades de los estudiantes para: explorar, analizar, conceptualizar, interpretar y proponer soluciones a desafíos críticos en la administración de organizaciones de atención médica.

El curso requiere que los estudiantes escriban un informe detallado con recomendaciones fundamentadas, demostrando las competencias adquiridas en áreas como liderazgo, finanzas, salud pública, recursos humanos y sistemas de información gerencial en la atención médica.  Las organizaciones beneficiadas con el Proyecto Final son seleccionadas por los estudiantes con la aprobación final del Director Académico de Post-Grado. Los estudiantes deben estar en su semestre final de cursos. Los estudiantes deben estar en buena posición académica para inscribirse en el curso Proyecto Final, esto equivale a un promedio de 3.5 o mejor