Este curso explora las dimensiones legales y éticas del cuidado de la salud, enfocándose particularmente en las regulaciones, el comportamiento ético y las políticas públicas en la coordinación del cuidado. Los estudiantes analizarán diferentes marcos legales, regulaciones de confidencialidad y enmiendas legislativas en el sector salud. Se analizan críticamente temas éticos como el consentimiento informado, los derechos de los pacientes, cuestiones de fin de vida, salud reproductiva y perspectivas globales sobre dilemas éticos. El curso desarrolla la capacidad de navegar sistemas de salud de manera ética equilibrando los derechos de los pacientes, el acceso a la salud y los avances tecnológicos.

El curso de Proyecto Final brinda a los estudiantes la oportunidad de culminar su plan académico aplicando las mejores prácticas aprendidas en el programa a situaciones reales de gestión sanitaria. El objetivo principal es fortalecer las capacidades de los estudiantes para: explorar, analizar, conceptualizar, interpretar y proponer soluciones a desafíos críticos en la administración de organizaciones de atención médica.

El curso requiere que los estudiantes escriban un informe detallado con recomendaciones fundamentadas, demostrando las competencias adquiridas en áreas como liderazgo, finanzas, salud pública, recursos humanos y sistemas de información gerencial en la atención médica.  Las organizaciones beneficiadas con el Proyecto Final son seleccionadas por los estudiantes con la aprobación final del Director Académico de Post-Grado. Los estudiantes deben estar en su semestre final de cursos. Los estudiantes deben estar en buena posición académica para inscribirse en el curso Proyecto Final, esto equivale a un promedio de 3.5 o mejor

Este curso explora las dimensiones legales y éticas del cuidado de la salud, enfocándose particularmente en las regulaciones, el comportamiento ético y las políticas públicas en la coordinación del cuidado. Los estudiantes analizarán diferentes marcos legales, regulaciones de confidencialidad y enmiendas legislativas en el sector salud. Se analizan críticamente temas éticos como el consentimiento informado, los derechos de los pacientes, cuestiones de fin de vida, salud reproductiva y perspectivas globales sobre dilemas éticos. El curso desarrolla la capacidad de navegar sistemas de salud de manera ética equilibrando los derechos de los pacientes, el acceso a la salud y los avances tecnológicos.

This course provides an overview of the healthcare personnel, hospitals, government financing and payment mechanisms, and managed care. Students will learn about the origins, milestones, and evolution of the U.S. healthcare system, and analyze its operations.
Topics include healthcare delivery, the Affordable Care Act (ACA), U.S. health policy, and the financial challenges in healthcare, including managed care and long-term care.
Students will gain skills in understanding the U.S. healthcare structure, technology use, and the critical roles of healthcare professionals.

OnlineSection: a420332e-6a80-499b-9a92-01e56695cb6a

This course explores the legal and ethical dimensions of healthcare, particularly focusing on regulations, ethical behavior, and public policy in healthcare coordination. Students will delve into various legal frameworks, confidentiality regulations, and legislative amendments in healthcare. Ethical issues such as informed consent, patient rights, end-of-life issues, reproductive health, and global perspectives on ethical dilemmas are critically analyzed. The course develops the ability to navigate healthcare systems ethically while balancing patient rights, healthcare access, and technological advancements.

OnlineSection: 91c38185-6b16-4c97-a418-f42585d1e439

Este curso perteneciente al programa del Bachelor of Science Degree in BS in Nursing (RN to BSN), está constituido por el conjunto de actividades académicas que le dan al estudiante las herramientas que le permiten el conocimiento de la profesión de Enfermería como elemento regulador de la conducta humana (personal y profesional). Durante su desarrollo se introduce a los estudiantes a los aspectos interrelacionados de la comunicación y el comportamiento profesional en enfermería. Las evaluaciones son un aspecto esencial del curso que aportan un énfasis práctico a situaciones de salud a menudo desafiantes y conflictivas. La inclusión de los principios del Equipo STEPPS, siendo un sistema de trabajo en equipo creado en base a evidencia orientado a optimizar el cuidado de los pacientes al mejorar comunicación y habilidades grupales entre los profesionales de la salud, incluyendo personal administrativo. Durante el desarrollo del curso se fomenta el desarrollo de habilidades de comunicación interdisciplinaria y una aguda conciencia de prevenir daños a través de una mala comunicación.

Este curso, parte del programa de Maestría en Gestión de la Salud, ofrece una exploración profunda del liderazgo y su papel esencial en el éxito de las organizaciones de atención médica. Está diseñado para equipar a los estudiantes con conocimientos avanzados y habilidades necesarias para liderar equipos de alto rendimiento en el entorno de salud en constante evolución. Los estudiantes analizarán teorías y prácticas de liderazgo, así como las ciencias del comportamiento, centrándose en el desarrollo de características clave de liderazgo necesarias para gestionar equipos, fomentar la cultura organizacional y navegar el cambio.

El curso enfatiza la dinámica de liderar equipos multidisciplinarios, fomentando la colaboración y motivando a individuos en entornos de atención médica. Se presta especial atención al desarrollo de habilidades estratégicas de liderazgo, particularmente la inteligencia emocional, el pensamiento crítico y la toma de decisiones. Estas habilidades son vitales para comprender y gestionar las relaciones interpersonales dentro de los equipos y resolver problemas complejos que surgen en la gestión sanitaria.

Además, los estudiantes explorarán prácticas avanzadas de liderazgo ético y comunicación, aprendiendo a alinear la toma de decisiones con estándares regulatorios, principios éticos y objetivos organizacionales. A través de una combinación de conocimiento teórico, estudios de casos y aprendizaje experiencial, los estudiantes aplicarán estrategias de liderazgo para abordar eficazmente los desafíos organizacionales.

Al finalizar el curso, los estudiantes estarán preparados para liderar cambios transformacionales en sistemas de salud, impulsando la innovación, alineando equipos con objetivos estratégicos y fomentando un entorno ético y colaborativo que mejora la atención al paciente y la eficiencia operativa.