Durante el desarrollo de esta dinámica de interacción y socialización, se generarán actividades para explorar expectativas y potencialidades de los participantes, además de inducirlos hacia su idea de investigación.

Esta dinámica está vinculada con los procesos que ocurren en el aula y otros contextos sociales como profesor y/o docente, considerando la práctica de enseñanza y aprendizaje como eje fundamental para la transformación de la educación a nivel global

El proyecto final de la Maestría en Educación debe desarrollarse dentro de un período académico, se recomienda que los estudiantes hayan tomado la mayoría de los cursos del programa para tener una mejor comprensión del conocimiento crítico y aprovechar al máximo el desarrollo de un proyecto de Capstone. El énfasis de este curso es la finalización del proyecto, los temas del curso son el desarrollo de una investigación, los resultados del análisis de datos, la discusión de los resultados y la presentación de la tesis o proyecto. El desarrollo del curso toma en consideración las diversas facetas de los aspectos metodológicos y epistemológicos del estudio realizado. El curso está diseñado para fortalecer los procesos de análisis y sistematización de la información, principalmente a través de métodos cualitativos y/o cuantitativos. Se contempla el espacio académico señalado, como un escenario donde la metodología utilizada es adecuada en relación con las técnicas sustentadas a través de la tecnología (software) y las técnicas tradicionales de interpretación y argumentación.

La primera fase de este curso aborda los requisitos previos y los objetivos del proyecto de maestría. La segunda fase se ocupa de la estructura y organización del proyecto de Maestría, destacando aspectos como los procedimientos formales, los tipos/fases de proyecto, la metodología (es decir, la formulación de un enunciado del problema y la redacción de un proyecto). La tercera fase aborda cómo evaluar y si es el caso aplicar el proyecto.

El curso de Tecnologías Emergentes en la Educación, perteneciente al programa de Maestría en Educación de Atlantis University, proporciona a los participantes los conocimientos, habilidades y destrezas sobre las herramientas teóricas prácticas necesarias para evaluar diferentes usos de las tecnologías en los procesos de instrucción y cómo los educadores pueden usar la tecnología en el aula para mejorar sus resultados de aprendizaje, además de abrir posibilidades de uso para las empresas que deseen implementar la formación en los procesos empresariales. Durante el desarrollo de esta clase se analizará la evolución   de innovaciones tecnológicas en educación como experiencias inmersivas, plataformas de enseñanza digital, redes sociales y aprendizaje móvil. También examinaremos los desafíos a la equidad educativa planteados por las tecnologías emergentes y las estrategias para superar estos problemas. Además, se discutirán las formas de superar las barreras en el uso de tecnologías de aprendizaje sofisticadas para transformar el aprendizaje, la enseñanza y la escolarización, dado el contexto actual de la práctica y la política educativa, incluido el examen de teorías disruptivas de la innovación.

Durante el desarrollo de este curso, el maestrante explorará la fundamentación teórica del diseño instruccional. Aplicará estrategias para desarrollar experiencias de aprendizaje digital y la integración de la web en la enseñanza de cualquier disciplina. Se presta especial atención a la utilización de los sistemas de gestión del aprendizaje (LMS) para alojar, presentar los contenidos, recoger información sobre el comportamiento de los usuarios. Se hace énfasis en el aprendizaje colaborativo, la interactividad, la evaluación y el uso apropiado de las herramientas tecnológicas digitales para ofrecer una experiencia de aprendizaje personalizada y significativa.

Este curso examina críticamente la teoría y la práctica del liderazgo y la gestión en escenarios educativos. Los estudiantes trabajan para dominar las teorías de liderazgo y aplicarlas en el entorno escolar. Este curso enfatiza las habilidades de Liderazgo de la Comunidad Escolar. Los estudiantes examinarán problemas del mundo real y crearán planes de acción para abordar los problemas identificados en los escenarios.

Durante el desarrollo de este curso, el maestrante analiza y aplica estrategias para planificar y gestionar eficazmente la tecnología en el ámbito educativo. Determinará el nivel de integración tecnológica para tomar decisiones de adquisición de tecnología educativa apropiadas, desarrollar planes de tecnología exitosos y planificar con base en los estándares y regulaciones estatales, nacionales, e internacionales. Esto para un desempeño exitoso de los estudiantes y docentes.