Este curso está diseñado para proporcionar un examen de los factores psicológicos y sociales relacionados con el aprendizaje de adultos. El análisis crítico de teorías y conceptos de aprendizaje seleccionados se aplica a la experiencia de aprendizaje de adultos, los estilos de aprendizaje, la motivación en los programas de educación de adultos y el aprendizaje en el lugar de trabajo.

Gestión Estratégica, Innovación y Tecnología en Educación

Durante el desarrollo de este curso, el maestrante —futuro profesional y líder educativo— fortalecerá sus competencias en la gestión estratégica y operativa de organizaciones educativas. Este proceso integrará el desarrollo de habilidades esenciales en el uso de la inteligencia artificial (IA) como herramienta transformadora en la toma de decisiones, la planificación estratégica y la mejora de procesos educativos.

El curso ofrece una combinación única de conocimientos teóricos y prácticos para abordar los desafíos y oportunidades de la educación en la era digital. Se centra en cómo la innovación, la tecnología y la IA pueden impulsar el crecimiento institucional, la excelencia académica y la sostenibilidad de las organizaciones educativas.

A lo largo del programa, se explorarán diversos aspectos de la innovación organizacional. Los participantes aprenderán a diferenciar entre innovación de productos y procesos, mientras diseñan soluciones estratégicas que integren tecnologías emergentes. Además, se profundizará en la optimización de la administración de servicios educativos, incorporando la IA para personalizar la experiencia educativa y mejorar la eficiencia operativa.

Los maestrantes desarrollarán habilidades para planificar y gestionar la innovación en sus instituciones, desde la definición de objetivos estratégicos hasta el diseño e implementación de planes de acción. También se abordarán los sistemas de evaluación y control, destacando la importancia de indicadores que midan el logro de resultados y permitan realizar ajustes estratégicos basados en datos.

Se analizará cómo el conocimiento, las habilidades y la capacitación continua del personal educativo —incluyendo el uso de herramientas de IA— influyen en la ventaja competitiva de las instituciones y fortalecen la toma de decisiones basada en evidencias.

Este curso representa una experiencia educativa integral que prepara a los líderes educativos para dirigir instituciones con una perspectiva estratégica, tecnológica e innovadora. Aprovechando la inteligencia artificial, la innovación y el conocimiento, los participantes estarán capacitados para generar un impacto positivo en la educación, fomentando entornos más inclusivos, eficientes y sostenibles.

El curso proporciona la comprensión de las relaciones entre la creatividad, el aprendizaje la innovación, y el desarrollo de habilidades para facilitar estos procesos en diferentes contextos. Estos temas se explorarán con base en investigaciones y estudios de casos de procesos creativos en diferentes tipos de actividades. Los estudios están anclados en una comprensión teórico-práctica de la actividad y el desarrollo humano. Se enfatiza la relación recíproca entre las personas, los artefactos culturales, materiales, las normas y prácticas sociales.

El curso está orientado para que los estudiantes comprendan cómo se desarrolla la creatividad en diversos niveles, modalidades y contextos. Asimismo, motivarles a desarrollar habilidades de planificación y diseño de procesos creativos en diferentes sistemas.

El presente curso proporciona a los maestrantes las competencias necesarias para crear experiencias de aprendizajes efectivas e inmersivas, que motiven y promuevan aprendizajes significativos, integrando tecnología y diseño de instrucción en ambientes virtualizados. El curso tiene un énfasis particular en la comprensión de la importancia de las tecnologías y los medios de instrucción, en la aplicación de tecnologías para una instrucción eficaz y en el uso de la tecnología para redefinir el salón de clases. También se incorporan materiales didácticos, software administrativo, software académico, tendencias en tecnología y medios.

En el presente curso los estudiantes aprenderán sobre los procesos de evaluación y diagnóstico utilizados para identificar las necesidades individuales de los estudiantes con discapacidades. Se enfocarán en métodos de evaluación formativa y sumativa, adaptaciones en las evaluaciones y el uso de datos para informar la toma de decisiones educativas.