
El proyecto final de la Maestría en Educación debe desarrollarse dentro de un período académico, se recomienda que los estudiantes hayan tomado la mayoría de los cursos del programa para tener una mejor comprensión del conocimiento crítico y aprovechar al máximo el desarrollo de un proyecto de Capstone. El énfasis de este curso es la finalización del proyecto, los temas del curso son el desarrollo de una investigación, los resultados del análisis de datos, la discusión de los resultados y la presentación de la tesis o proyecto. El desarrollo del curso toma en consideración las diversas facetas de los aspectos metodológicos y epistemológicos del estudio realizado. El curso está diseñado para fortalecer los procesos de análisis y sistematización de la información, principalmente a través de métodos cualitativos y/o cuantitativos. Se contempla el espacio académico señalado, como un escenario donde la metodología utilizada es adecuada en relación con las técnicas sustentadas a través de la tecnología (software) y las técnicas tradicionales de interpretación y argumentación.
La primera fase de este curso aborda los requisitos previos y los objetivos del proyecto de maestría. La segunda fase se ocupa de la estructura y organización del proyecto de Maestría, destacando aspectos como los procedimientos formales, los tipos/fases de proyecto, la metodología (es decir, la formulación de un enunciado del problema y la redacción de un proyecto). La tercera fase aborda cómo evaluar y si es el caso aplicar el proyecto.
- Teacher: Elizabeth Roman

- Teacher: Pedro Obando
La clase de escritura académica y estrategias de investigación, se enfoca en el análisis intensivo de los principios de una excelente escritura académica para maestrantes que preparan textos relacionados a trabajos de investigación, informes técnicos, disertaciones y desarrollo de artículos relacionados con la investigación. Durante el desarrollo de la clase se generarán debates cuyo papel central es el posicionamiento retórico en el desarrollo de un texto claro, interesante y coherente, para lograr el desarrollo de escritura científica clara, interesante y rigurosa.
La dinámica de este seminario de estudios de la maestría en educación, aborda la importancia de acotar el espacio del problema, la construcción de argumentos lógicos, la presentación e interpretación de los datos, así como otros conceptos importantes como la escritura orientada al lector, el género, la precisión, el tono y las estrategias útiles para la redacción y la edición.
Adicional a lo anterior, el maestrante tendrá la oportunidad de perfeccionar destrezas como lectores críticos, de modo que sean capaces de ofrecer una lectura explícita y crítica, con comentarios explícitos y útiles a sus colegas y co-escritores. Los temas se organizan en correspondencia con el modelo y modalidad educativa de Atlantis University, la cual se llevará a cabo en un entorno virtual, distribuido por unidades y semanas. Se trabajará de forma integrada las destrezas que permitirán al participante perfilar o fortalecer, según su experiencia previa, los conocimientos, habilidades, actitudes y valores en la investigación educativa.
- Teacher: Ximena Moreno

- Teacher: Ada Nelly López
Durante el desarrollo de este curso, el maestrante analiza y aplica estrategias para planificar y gestionar eficazmente la tecnología en el ámbito educativo. Determinará el nivel de integración tecnológica para tomar decisiones de adquisición de tecnología educativa apropiadas, desarrollar planes de tecnología exitosos y planificar con base en los estándares y regulaciones estatales, nacionales, e internacionales. Esto para un desempeño exitoso de los estudiantes y docentes.
- Teacher: Liz Hernández