El curso proporciona la comprensión de las relaciones entre la creatividad, el aprendizaje la innovación, y el desarrollo de habilidades para facilitar estos procesos en diferentes contextos. Estos temas se explorarán con base en investigaciones y estudios de casos de procesos creativos en diferentes tipos de actividades. Los estudios están anclados en una comprensión teórico-práctica de la actividad y el desarrollo humano. Se enfatiza la relación recíproca entre las personas, los artefactos culturales, materiales, las normas y prácticas sociales.

El curso está orientado para que los estudiantes comprendan cómo se desarrolla la creatividad en diversos niveles, modalidades y contextos. Asimismo, motivarles a desarrollar habilidades de planificación y diseño de procesos creativos en diferentes sistemas.


El presente curso proporciona a los maestrantes las competencias necesarias para crear experiencias de aprendizajes efectivas e inmersivas, que motiven y promuevan aprendizajes significativos, integrando tecnología y diseño de instrucción en ambientes virtualizados. El curso tiene un énfasis particular en la comprensión de la importancia de las tecnologías y los medios de instrucción, en la aplicación de tecnologías para una instrucción eficaz y en el uso de la tecnología para redefinir el salón de clases. También se incorporan materiales didácticos, software administrativo, software académico, tendencias en tecnología y medios.

El proyecto final de la Maestría en Educación debe desarrollarse dentro de un período académico, se recomienda que los estudiantes hayan tomado la mayoría de los cursos del programa para tener una mejor comprensión del conocimiento crítico y aprovechar al máximo el desarrollo de un proyecto de Capstone. El énfasis de este curso es la finalización del proyecto, los temas del curso son el desarrollo de una investigación, los resultados del análisis de datos, la discusión de los resultados y la presentación de la tesis o proyecto. El desarrollo del curso toma en consideración las diversas facetas de los aspectos metodológicos y epistemológicos del estudio realizado. El curso está diseñado para fortalecer los procesos de análisis y sistematización de la información, principalmente a través de métodos cualitativos y/o cuantitativos. Se contempla el espacio académico señalado, como un escenario donde la metodología utilizada es adecuada en relación con las técnicas sustentadas a través de la tecnología (software) y las técnicas tradicionales de interpretación y argumentación.

La primera fase de este curso aborda los requisitos previos y los objetivos del proyecto de maestría. La segunda fase se ocupa de la estructura y organización del proyecto de Maestría, destacando aspectos como los procedimientos formales, los tipos/fases de proyecto, la metodología (es decir, la formulación de un enunciado del problema y la redacción de un proyecto). La tercera fase aborda cómo evaluar y si es el caso aplicar el proyecto.