El curso de Psicología del Aprendizaje, perteneciente al programa de Maestría en Educación de Atlantis University, proporciona los conocimientos, habilidades y destrezas a los participantes para indagar, reflexionar y analizar las principales corrientes psicológicas asociadas con el aprendizaje, sus autores más representativos, postulados y su estado actual en el contexto de una educación permeada por la tecnología, las tendencias transformadoras y desigualdades sociales que generan grandes contrastes, más marcados en unos países que en otros. Desde el punto de vista de su organización, se abordarán 4 sesiones de aprendizaje, cada una de ellas presenta una estructura de desarrollo de contenidos, con diversidad de recursos, actividades y asignaciones que permitirán afianzar las competencias del programa desde la visión de un aprendizaje centrado en la metacognición y la construcción individual y social de saberes y habilidades, propias de un maestrante en Ciencias de la Educación en el siglo XXI.

Durante el desarrollo de este curso se espera que los maestrantes adquieran los conocimientos, habilidades y destrezas necesarias para aplicar técnicas de planificación efectivas en el diseño de procesos de instrucción, logrando el desarrollo de capacidades en el diseño de instrucción innovadora, incorporando nuevo lenguaje técnico, desarrollo de competencias para el diseño curricular de aula estructurado en base a momentos de clase y particularmente enfocado al desarrollo de habilidades cognitivas, procedimentales y actitudinales conforme lo indican los estándares, tendencias y bases curriculares actuales. 


Los maestrantes diseñarán una unidad de lección de Common Core que preste especial atención a las necesidades complejas de los estudiantes, los estilos de aprendizaje, las diferenciaciones y el Diseño Universal para el Aprendizaje.


Durante el desarrollo de este curso, el maestrante analiza y aplica estrategias para planificar y gestionar eficazmente la tecnología en el ámbito educativo. Determinará el nivel de integración tecnológica para tomar decisiones de adquisición de tecnología educativa apropiadas, desarrollar planes de tecnología exitosos y planificar con base en los estándares y regulaciones estatales, nacionales, e internacionales. Esto para un desempeño exitoso de los estudiantes y docentes.