Este curso profundiza en la intrincada relación entre el liderazgo efectivo en la gestión, la construcción exitosa de equipos y el dinámico entorno de proyectos dentro del ámbito de la administración de empresas. Los estudiantes explorarán el papel multifacético del liderazgo en guiar proyectos hasta su realización, comprenderán los matices de la dinámica de equipos y desarrollarán estrategias para alcanzar los objetivos del proyecto en diversos contextos.

En la actualidad están sucediendo constantes y acelerados cambios y los negocios se encuentran inmersos en los mismos. Como consecuencia, se ha incrementado la competencia por conseguir los recursos cada vez más escasos. Los negocios compiten entre si, por obtener los mejores empleados, las mejores ideas, más capital, por obtener más clientes.  Son los empresarios y gerentes los encargados de tomar las decisiones de cómo crear y agregar valor a su negocio.  Para ello se apoyan en la diferenciación de productos y servicios, en la innovación, en la utilización de los recursos y la organización de actividades.  Con el fin de poder enfrentar tales cambios y poder enfrentar la competencia para subsistir con el tiempo, primeramente, es importante entender ¿Qué es un negocio?, ¿Qué elementos lo conforman?, ¿Cuáles son los principios que lo rigen? ¿Qué factores internos y externos influyen en el negocio?

Con el desarrollo de este curso de “Introducción a los Negocios” podrán responderse estas y otras interrogantes y entender por qué es importante estudiar negocios.

Este curso trata sobre la metodología y el seguimiento para desarrollar un proyecto de investigación aplicado al entorno de negocios, como requisito para la obtención de grado. El resultado del proyecto de investigación aplicada es la propuesta de un documento académico, además de una prueba de concepto que pueda ser posteriormente aplicada en una empresa. De todos los cursos que tomas en Atlantis University, este será probablemente sea el más práctico. El ochenta por ciento de tu calificación se basará en el seguimiento que hagas de tu proyecto, el proceso de investigación que hayas llevado a cabo, así como los resultados del mismo.

Las sesiones del curso seguirán el orden natural de un proceso de investigación, como definir la problemática a resolver, llevar a cabo una revisión de la literatura de estado del arte, definir una propuesta de proyecto, definir el proceso de investigación, clarificar el alcance del proyecto, planificar el proyecto y sus entregables y entregar los resultados requeridos.